Paulina von Fürstenberg L
María Teresa Eyzaguirre Ph
La Palma Jubaea chilensis corresponde a una especie endémica que crece sólo en Chile. Fue una especie muy abundante en la zona central de Chile y probablemente tuvo una distribución más amplia que la de hoy. La intensa explotación a que fue sometida para obtener miel de su savia, la ha llevado a la categoría de vulnerable. Actualmente su distribución natural abarca desde la IV (30º lat.sur) hasta la VII Región (36º lat.sur) en valles y laderas de la cordillera de la Costa. Es de aspecto inconfundible por el grosor de su tronco grisáceo y liso que remata en una corona, relativamente pequeña en relación a su tronco y altura. Su frutoscorresponde a una drupa con una semilla con tres poros germinativos muy apreciada en dulcería.
Hugo Madrid L.
Geastrum Pers. (Geastrales) es un género cosmopolita de basidiomicetos gasteroides que crecen en suelo o madera, y que según Hawksworth et al. (1995) incluiría unas 50 especies.
PhytoKeys 161: 61 – 77 (2020) Se revisa el género Ophryosporus para Chile y se presenta una lista actualizada de especies para el país basada en […]
María Teresa Eyzaguirre Philippi
Calceolaria philippi Eyz. nueva especie para la flora de Chile. Ampliación de la distribución de Anemone rigida Gay
Se informa una nueva localidad para Alstroemeria achirae Muñoz-Schick et Brinck, especie conocida hasta ahora sólo para la localidad tipo en el cerro Los Queñes en […]
Arón Cádiz-Véliz y Carolina Aliaga-Reyes Revista Gayana Botánica 76 N° 2, 2019 Se documentan dos nuevas poblaciones de Avellanita bustillosii Phil. un arbusto endémico de Chile […]
Mélica Muñoz-Schick, María Teresa Eyzaguirre y Andrés Moreira-Muñoz
Sobre la base de la revisión de los ejemplares de herbario disponibles y el trabajo de terreno, se reportan nuevos antecedentes acerca de la taxonomía y distribución de la especie endémica Ades
Claudina Jirón Albanez
Battarrea stevenii (Liboschitz) Fr. y Chlamydopus meyenianus (Klotzsch) Lloyd son dos hongos gasteroides raramente recolectados en Chile.
CONAF Descargar aquí: Conservación Corynabutilon ochseni CONAF 2011