Artículos

Flora y Vegetación de los alrededores de Tocopilla

Boletín del Museo Nacional de Historia Natural. 56, 2007 Archivo para descarga: Flora y Vegetación de Tocopilla

Flora y Vegetación de Turberas de la región de Magallanes

Las turberas corresponden a humedales de zonas de clima frío a frío-templado, dominados por plantas hidrófilas que producen y acumulan materia orgánica (i.e. turba) y se […]

Generic clasifications of Amaryllidaceae tribe Hippeastreae

Corrigendum to: García & al., Generic classification of Amaryllidaceae tribe Hippeastreae [in Taxon 68: 481–498. 2019] Nicolás García & Alan W. Meerow Taxon 69 (1) febrero […]

Hallazgo De Una Nueva Población De Tecophilaea Cyanocrocus Leyb. (Tecophilaeaceae) En La Cordillera De Santiago

A new population of Tecophilaea cyanocrocus (Tecophilaeaceae) in the mountains of Santiago. María Teresa Eyzaguirre Philippi & Carlos Fonck Limann Tecophilaea cyanocrocus Leyb. es una planta provista de cormo que, utilizada como ornamental en Europa, se había dado por extinta en Chile, de donde es endémica.

JUBAEA CHILENSIS (Molina) Baillon

Paulina von Fürstenberg L María Teresa Eyzaguirre Ph La Palma Jubaea chilensis corresponde a una especie endémica que crece sólo en Chile. Fue una especie muy abundante en la zona central de Chile y probablemente tuvo una distribución más amplia que la de hoy. La intensa explotación a que fue sometida para obtener miel de su savia, la ha llevado a la categoría de vulnerable. Actualmente su distribución natural abarca desde la IV (30º lat.sur) hasta la VII Región (36º lat.sur) en valles y laderas de la cordillera de la Costa. Es de aspecto inconfundible por el grosor de su tronco grisáceo y liso que remata en una corona, relativamente pequeña en relación a su tronco y altura. Su frutoscorresponde a una drupa con una semilla con tres poros germinativos muy apreciada en dulcería.

Notas sobre el género Geastrum Pers. en Chile Central

Hugo Madrid L. Geastrum Pers. (Geastrales) es un género cosmopolita de basidiomicetos gasteroides que crecen en suelo o madera, y que según Hawksworth et al. (1995) incluiría unas 50 especies.

Notes on the genus Ophryosporus (Asteraceae, Eupatorieae) in Chile

PhytoKeys 161: 61 – 77 (2020) Se revisa el género Ophryosporus para Chile y se presenta una lista actualizada de especies para el país basada en […]

Novedades florísticas en la Reserva Nacional Roblería del Cobre de Loncha

María Teresa Eyzaguirre Philippi Calceolaria philippi Eyz. nueva especie para la flora de Chile. Ampliación de la distribución de Anemone rigida Gay

Nueva Localidad Para Alstroemeria Achirae Muñoz-Schick & Brinck (Alstroemeriaceae) Especie Endémica de Chile

Se informa una nueva localidad para Alstroemeria achirae Muñoz-Schick et Brinck, especie conocida hasta ahora sólo para la localidad tipo en el cerro Los Queñes en […]